Sobre Ethnographicpoetry.com

Ethnographicpoetry.com es un recurso para todas aquellas personas que se acercan a la poesía etnográfica desde la enseñanza, aprendizaje y práctica de la misma, incluyendo todas las disciplinas académicas que utilizan etnografía y también escritoras y escritores a quienes les interesa utilizar la poesía para comunicar experiencias de vida en el mundo social y cultural contemporáneo.

El uso de la poesía como herramienta para comunicar investigaciones etnográficas y antropológicas está yendo en aumento. Sin embargo, la mayoría de los poemas etnográficos existen y son compartidos solamente en su forma textual. Ethnographicpoetry.com pone el acento en la poesía como experiencia multi-sensorial, aquella que es tanto leída como escuchada. Aquí se presentan grabaciones sonoras de autoras y autores leyendo poemas que se basan y dialogan con sus investigaciones y experiencias.

Este recurso es para cualquier persona interesada en poesía etnográfica. Puede ser especialmente útil para profesorado que trabaja con estudiantes de poesía, y para estudiantes que quieran familiarizarse con la poesía etnográfica. Responde a los principios de Diseño Universal para Aprendizaje (DUA), planteando distintas posibilidades para su aplicación y aportando recursos que pueden ser utilizados en sustitución o como suplemento de formatos textuales. Este proyecto además celebra el multilingüismo y la diversidad en la investigación etnográfica que se desarrolla hoy en día.

Esta web ha sido creada por Dr Kayla Rush, con traducciones al español realizadas por Dr Andrea García González y traducciones al gaélico por Craig Moran. El desarrollo de la web se financió gracias a la ayuda Micro Media de la Asociación Marie Curie Alumni.